El reach es, básicamente, el gran indicador de talla de las bicicletas modernas. Esta medida es muy sencilla de entender, y la encontraremos si proyectamos una línea vertical desde la línea del eje del pedalier y calculamos la distancia hasta al final de la potencia.
Es importante saber que el reach total se calcula hasta el manillar, pues la medida se refiere al alcance. Hay algunos fabricantes que utilizan la medida "frame reach". No es la misma medida, pues en este caso solo se mide hasta el centro del tubo de dirección, siendo una medida irreal (pero no menos acertada en ciertos casos).
Esta medida nos indicará cuán lejos está el manillar de nuestro cuerpo, pudiendo hacernos una idea de cuán estirados o erguidos iremos en la bicicleta.
- Si queremos ir más estirados y “racing”, deberemos escoger bicicletas con un reach más largo.
- Por lo contrario, si lo que queremos es comodidad, un reach corto puede hacer que adoptemos una postura más relajada.
El reach total puede modificarse con el largo de la potencia, pero… ¡ojo! Si cambiamos drásticamente la medida de la potencia es posible que estemos utilizando una geometría muy diferente que la que estaba pensada para esta bicicleta. En el peor de los casos, si instalamos una potencia demasiado larga, puede que situemos el manillar por delante del eje de la rueda, destrozando toda la ingeniería que se ha pensado inicialmente para tu bicicleta. Aunque las medidas respecto al cuerpo sean iguales en tamaño, una bici corta con potencia larga y una bici larga con potencia corta tienen dos comportamientos muy distintos.